'EL DEDO EN LA LLAGA' L a V 12hs

Ratifican que Cristina KIrchner y otros deben devolver 537 millones millones de dólares

Empresario y socio. Lázaro Báez recibió unos 3.500 millones de dólares por obras que no terminó.

Ratifican que Cristina Kirchner y otros deben pagar US$ 537 millones. Es en la causa Vialidad, en la que están condenados. Son los fondos del recupero por el fraude al Estado por el que están presos. Lo decidió Casación.

La Cámara Federal de Casación Penal volvió a confirmar que Cristina Kirchner debe pagar 684.990.350.139,86 pesos de forma solidaria con los demás condenados del caso Vialidad, en concepto de decomiso. Rechazaron la apelación de la ex Presidenta y de Lázaro Báez al avalarla cifra que exige el Tribunal que ejecuta la pena.


El 15 de julio, el Tribunal Oral Federal 2 -responsable de ejecutar la pena de la causa donde Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta- intimó a todos los responsables de la maniobra a pagar aquella suma en el plazo de diez días hábiles.


Los peritos contables de la Corte Suprema actualizaron por orden del TOF 2, el valor del fraude ocasionado. La sentencia condenatoria de juicio se refirió a 85.000 millones de pesos. En junio, los especialistas sostuvieron el la cifra a pagar de forma solidaria por los condenados, asciende a 684.990.350.139,86 pesos.


Pese a la intimación cursada por el Tribunal a Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y los demás condenados, ninguno de ellos depositó nada en la cuenta abierta para tales fines en el plazo indicado.


Desde entonces, la ex Presidente presa en San José 1111 con tobillera electrónica en cumplimiento de la condena de corrupción, buscó retrasar la instancia siguiente: la ejecución patrimonial reclamada por el Ministerio Público Fiscal.


Primero rechazó la actualización del monto a pagar. No tuvo éxito, y esa decisión obtuvo la confirmación de la Cámara de Casación. Después, discutió la fórmula aplicada para llegar a los 685.000 millones de pesos. Obtuvo el mismo resultado que la anterior queja.


El último de sus planteos, que resolvió la Sala IV del máximo tribunal penal -integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña- pretendía llevar la ejecución de bienes de Comodoro Py al fuero Civil y Comercial.


Con el objetivo de retrasar la ejecución patrimonial, la defensa de la expresidenta cuestionó la cifra arribada partiendo de la base de la defraudación que en la sentencia de juicio se había fijado en 85.000 millones de pesos, y la metodología aplicada por los peritos de la Corte Suprema de Justicia para arribar a los 685.000 millones.


Ante ese debate los jueces de la Sala IV de la Cámara de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña coincidieron en que la condena dictada en diciembre de 2022 se encuentra firme desde la intervención de la Corte en junio pasado, "lo que clausura cualquier debate sobre la procedencia o extensión del decomiso".


Con un criterio unánime, los integrantes del máximo tribunal penal, indicaron que el decomiso es una “consecuencia legal e imperativa de la condena penal prevista en el artículo 23 del Código Penal”. Es decir: es resultado del delito cometido y que confirmó la sentencia de juicio. La misma obtuvo firmeza el 10 de junio tras el fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia.


Al momento de referirse a la actualización del monto -que asciende a $684.990.350.139,86- los camaristas respaldaron una vez más, el dictamen técnico del Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como así también el criterio aplicado por las profesionales del Ministerio Público Fiscal.


Los jueces entendieron que dichos informes en los que se basó el TOF 2 para exigir el pago del decomiso a la ex Presidenta y a los demás ocho condenados por corrupción, “garantiza independencia, imparcialidad y solidez metodológica”.

DEL EDITOR AL LECTOR - Encuesta muestra la pauperización del profesorado universitario

ALBUM DE FEDERAL / MÚSICOS

ALBUM DE FEDERAL / MÚSICOS