"Comunicado del bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical
Ante las críticas del bloque del Partido Justicialista a la segunda ampliación del Presupuesto 2025, queremos llevar claridad a la comunidad y desmentir información que no se corresponde con la realidad.
Durante la sesión no realizamos intervenciones por una decisión institucional, priorizando que la discusión se centrara en la herramienta presupuestaria y no en descalificaciones políticas. Sin embargo, ante la difusión de datos falsos, consideramos oportuno brindar información concreta y transparente que los vecinos merecen conocer.
El bloque del PJ no aprobó el presupuesto original y, como es habitual, se opone por el solo hecho de ser oposición, sin buscar fundamentos ni realizar un análisis técnico de las decisiones. Pretenden confundir a la comunidad con títulos sensacionalistas como “elevados sueldos de funcionarios y sospecha por gastos reservados”, lo que demuestra que su postura es más política que seria. Otra muestra de chicanas sin sustento.
En primer lugar, es importante entender que una ampliación presupuestaria no implica aumentar sueldos ni generar gastos discrecionales, sino autorizar el uso de recursos adicionales que ingresan al municipio para destinarlos a las necesidades reales de la ciudad. Estas ampliaciones son habituales en contextos inflacionarios -por ejemplo, hoy no se gasta lo mismo en combustible que en enero de 2025—.
Resulta especialmente infundado que se plantee que no se amplían las partidas de Desarrollo Social, considerando que el bloque del Partido Justicialista no aprobó originalmente un presupuesto que ya destinaba $175.623.884,26 a esta área, la cual se refleja en el presupuesto bajo el concepto de Transferencias Corrientes. Quienes dicen ser expertos en gestión desconocen que las partidas de Desarrollo Social se expresan de ese modo. Con la primera y segunda ampliación, el monto destinado a esta subsecretaría alcanza los $341.123.884,26, prácticamente el doble del presupuesto inicial, lo que demuestra un compromiso claro con las políticas sociales y el acompañamiento a las familias federalenses.
Como es habitual, desde la oposición siempre buscan “la quinta pata al gato”. Se enfocan en señalar un supuesto aumento en los sueldos del Departamento Ejecutivo Municipal, cuando más de la mitad de lo asignado (como bien refleja la ampliación presupuestaria) corresponde a aportes a la Caja de Jubilaciones Municipal y a OSER.
También cabe destacar que la Presidenta Municipal nunca habló de congelamiento de sueldos: desde la vigencia de la nueva orgánica se aplicó una quita real del 25% en los gastos de representación, lo cual se refleja en las últimas dos ampliaciones presupuestarias, con $0 de aumento.
Lo que sí se aumentó considerablemente -y de eso no se habla- son las partidas destinadas al personal de planta permanente, contratados y transitorios, que se ampliaron por más de $731 millones de pesos, además de $35 millones adicionales para asignaciones familiares.
Asimismo, no existen “gastos reservados” en la administración municipal ni en el presupuesto ni en sus respectivas ampliaciones. Llama la atención que se plantee eso como una afirmación, ya que ese tipo de partidas discrecionales pertenecen a la vieja política, cuando se manejaban recursos de manera irregular para beneficiar a amigos o familiares -por ejemplo, para hacer conexiones cloacales a familiares y que las pague el contribuyente de Federal-.
En cambio, todas las partidas actuales son públicas, controladas por el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas de la Provincia, y se ejecutan conforme a las normas contables y presupuestarias vigentes.
El bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical reafirma su compromiso con una gestión responsable, transparente y eficiente, priorizando los servicios públicos, la inversión social y la ejecución efectiva de los recursos.
Lamentamos que desde la oposición se busque confundir a la comunidad con afirmaciones falsas, pero aun así seguimos trabajando con hechos concretos y sin demagogia, palabra que, curiosamente, es una de las más escuchadas por el bloque del PJ para descalificar el trabajo ajeno, cuando justamente este tipo de planteos sin sustento son los verdaderos ejemplos de la demagogia política.
Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical.
Maximiliano Luna
Guillermo Luna Androsiuk
María Estela Duarte
Darío Altamirano
Celia Lagos
Alicia Agout".

