'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

La AGMER Federal cuestiona a la Departamental de Escuelas por no aprobar el pedido de suspensión de clases

Desde el pasado fin de semana, dirigentes de la Seccional Federal de la AGMER han planteado que se analice el adelantamiento de las vacaciones de invierno ante las temperaturas de frio extremo pronosticado para esta última semana antes del receso invernal.

Este lunes 30 (/6/2025), una supervisora avaló el pedido de directores de escuelas del Departamento Federal, y a partir de esta "autorización", se generó la polémica porque la directiva no tuvo el apoyo de la Dirección Departamental de Escuelas.

La Seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), emitió un comunicado al respecto, como asimismo, en redes sociales la disputa se viralizó, profundizando la controversia.

“Desde AGMER Federal queremos expresar el absoluto repudio hacia la actitud de la Departamental de Escuelas de Federal, que en una actitud totalmente autocrática y de desconocimiento de la normativa, suspende y niega la posibilidad  de suspender y/o acotar el tiempo escolar de las instituciones educativas en este caso por razones climáticas tal lo referencia la normativa”, señaló el gremio.

El sindicato docente cuestionó que la funcionaria “no solo hace gala de su desconocimiento, sino que labra un acta de castigo a quienes hicieran uso de esta facultad”.

Al respecto, el gremio se explayó,“recomendamos a los funcionarios estudiar y aprender, porque hace al correcto desempeño de su función. Pero quizá estaría mejor que se hiciera cargo de comprender y aceptar que las escuelas están en pésimo estado, sin calefacción e incluso aulas sin vidrios, y ni hablar de las aulas móviles. Todo ello producto del abandono de la obra escolar”.

Asimismo, recordó la vigencia de la resolución Nº 4.240/24: “La propia gestión de educación provincial deberá responder por sus definiciones basadas en hostigamiento y castigo de los docentes que son los que alzan la voz para proteger la escuela pública y la salud de los alumnos”.