'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

INTERNA DEL PJ. "No voy a votar una lista que es el resultado de la proscripción"

El ex senador Héctor Maya habló de la impugnación de listas en la interna del PJ y reclamó la intervención del Consejo Nacional para convocar a elecciones.

El ex senador nacional y ex delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Héctor Maya, cuestionó con dureza el desarrollo del proceso interno del Partido Justicialista de Entre Ríos y reclamó la intervención del Consejo Nacional partidario. Sus declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7).

“El pedido de intervención está vinculado a las proscripciones y fraudes que se generaron en un proceso interno, donde de las cinco listas que se presentaron barrieron con cuatro en forma ilegal y fraudulenta, generando las proscripciones de las cuales nos agraviamos”, afirmó.

Maya sostuvo que la situación requiere una resolución inmediata: “Pedimos al Consejo Nacional que, en virtud de eso, intervenga y llame inmediatamente a elecciones, porque tenemos tiempo hasta el 10 de agosto”.

El ex senador denunció una actitud sistemática para obstruir la participación democrática: “Ya veníamos viendo que se ponían piedras, obstáculos, mostrando una vocación fraudulenta, lamentable, porque nunca había ocurrido en la historia del peronismo”.

Y agregó: “No se tuvo el más mínimo pudor, se actuó en forma grosera y avasallante, y esto ha generado una gran irritación en la militancia y en los que participamos en las listas”.

TAMBIÉN PODÉS LEER: El PJ oficializó y proclamó las candidaturas de Bahl y Michel

Para evitar una crisis institucional de cara a los próximos comicios partidarios, Maya planteó la necesidad de legitimar los nombres mediante el voto directo: “Queremos que lo único que legitime los candidatos sea una elección, y no el voto solo de los integrantes de una junta o del consejo provincial”.

Además, expresó su malestar por el momento que atraviesa el partido: “Hace seis, ocho meses que venimos hablando de un peronismo para reconstruir y vernos envueltos en este tema tan repudiable por la gente, porque la gente está esperando hoy del peronismo una propuesta de recuperar la confianza sobre la base del trabajo, del salario, y nos vemos envueltos en esto que es un fraude, una mugre, una cosa que no tiene antecedentes. La verdad, da vergüenza”.

Al referirse a sus expectativas frente al reclamo presentado, fue cauto: “No soy muy optimista porque hay una serie de complejidades en el orden nacional que no están para ocuparse de Entre Ríos, pero sí esto de agotar la vía administrativa nos permite a nosotros actuar con libertad con posterioridad”.

Por último, fue contundente respecto de su posición: “Yo no voy a votar una lista que es el resultado de la proscripción. No voy a votar a los candidatos electos de esta manera fraudulenta, por eso quiero que sean electos por elecciones”.

Escuchá la entrevista completa: