Tras el reclamo de vecinos instalaron un puesto policial en el cruce de las rutas 127 y 32. Luego de la trágica muerte de Alejo Guarascio, vecinos de la zona pidieron un puesto policial para evitar nuevos accidentes en el cruce de las rutas 127 y 32.
Lamentablemente tuvo que ocurrir una nueva tragedia para que se realizaran acciones que hace años se necesitaban en ese lugar. Este lunes, desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial se dispuso la instalación de un puesto fijo las 24 hs de control de tránsito en el cruce de las rutas 32 y 127, ubicado cerca de la localidad de El Pingo.
A partir de mañana se dispondrá además de la instalación de una casilla, luces de prevención y cartelería.
Según el medio radial Espacio Vital, el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia en diálogo con el intendente de Hasenkamp, Hernán Kisser, señaló que este puesto de control estaría fijo en el lugar hasta que se realice una obra encarada por la provincia.
El pedido de los vecinos
Durante el fin de semana, los vecinos de Hasenkamp y la zona, y quienes circulan con frecuencia por este peligroso cruce, comenzaron una campaña en redes sociales exigiendo de manera inmediata un puesto de control, señalización y obras viales concretas.

El pedido se renueva tras el dolor que generó el fallecimiento de Alejo Guarascio, el joven de 22 años que murió en un choque en el lugar el viernes 4 de abril.
Incluso para este miércoles 9 de abril están invitando la comunidad a sumarse a una movilización de 10 a 16 hs para pedir por soluciones urgentes.
“¡Basta de tragedias! Exigimos de manera inmediata un puesto policial permanente. Invitamos a vecinos de Hasenkamp y localidades cercanas a sumarse a la movilización”, indica uno de los flyer que comenzaron a circular en redes sociales estos días.
PUBLICACIÓN RELACIONADA
LEER MÁS: A 21 años de una noche iluminada por la tragedia en Los Conquistadores

El domingo 27 de octubre de 2003, una tragedia vial enlutó a la provincia de Entre Ríos. El siniestro ocurrió durante la madrugada en el cruce de las rutas 2 y 127, en la localidad de Los Conquistadores, en el departamento Federación. En ese punto colisionaron un camión cargado con garrafas y un colectivo con 58 pasajeros. El saldo mortal del impacto inicial fueron 14 personas. Más tarde falleció otra víctima que había sufrido severas lesiones.
El colectivo provenía de San Nicolás, había hecho escala en Rosario y Paraná. Trasladaba turistas hacia las Cataratas del Iguazú. Tras esa tragedia, los vecinos reclamaron que la zona no estaba correctamente iluminada y que la señalización era deficiente. Las autoridades tomaron nota y mejoraron la demarcación de la ruta y, sobre todo, construyeron una rotonda.
TE PUEDE INTERESAR: Dispusieron un puesto de control en un cruce de rutas tras tragedia vial en el cruce de las rutas 127 y 32
El caso recuerda al reclamo que comenzaron a enarbolar vecino de Hasenkamp, quienes el miércoles se manifestarán por medidas para evitar más tragedias en el cruce de las rutas 127 y 23. Allí, el viernes 4 murió un joven de 22 años -Alejo Guarascio- al chocar su auto contra una camioneta.
LEER MÁS: A 21 años de una noche iluminada por la tragedia en Los Conquistadores
Las víctimas de la tragedia de Los Conquistadores
El año pasado, UNO recordó la tragedia vial de Los Conquistadores. Allí murieron 15 personas, 13 habían partido de San Nicolás y Rosario, mientras que las dos restantes subieron en Paraná. Las personas fallecidas, fueron: Adriana Encima, Enzo Quinteros, Andrea Olivera, Marisa Bertone, Néstor Colombo, Guido Gobbo, María Luisa Quanti, María Morante, Maite Garay (Paraná), Lorena Garay, Manuel Arrupé, Nélida Decoff, Germán Cocca (coordinador), Alcides Marcheti (chofer), Sixto Peón (chofer).
La rotonda en la actualidad
El reclamo que llevo a la mejora vial
Una nota del diario publicada el 28 de octubre, un día después de la colisión, dio cuenta de la manifestación de vecinos por mejoras en el cruce de las rutas. "Repudio social a la negligencia", se titulaba la crónica. "El repudio y la emergencia se autoconvocaron ayer a partir de las 15 en el cruce de las rutas 2 y 127 en Los Conquistadores, departamento Federación, en una jornada que se prolongó hasta las 20.45. Allí, kilómetros de una encrucijada de camiones que se extendió por horas hacia los cuatro desvíos y el silencio de cientos de personas solicitado por el presidente del Centro Comercial de Chajarí fueron el marco de un corte de ruta simbólico para manifestar el repudio por la falta de atención de las autoridades ante el estado de los caminos y a la imprudencia, que esta vez se cobraron la vida de 15 personas", relataba la cronista.
Y agregaba: "Vecinos, funcionarios y dirigentes sociales de entidades del norte de la provincia participaron, ante la presencia de gran cantidad de medios periodísticos, de la firma y lectura de una proclama que será elevada a las autoridades nacionales y provinciales. En la solicitud fechada en Los Conquistadores el 28 de octubre reclaman: iluminación, señalización, demarcación de la ruta nacional 127 y la reparación de la ruta 2, que desde el comienzo mismo de la pavimentación mostró sus falencias".
"Los relatos de quienes permanecieron allí desde el primer momento eran desgarradores. Esa noche todo fue pérdidas, gritos y explosiones en medio del agua, al costado de la ruta donde el esqueleto descolorido del colectivo y los restos del camión quedaban como testimonio rodeados por una faja roja", completaba.
Tras el reclamo de la población, las autoridades realizaron las gestiones para la iluminación del cruce y, posteriormente, la construcción de la rotonda.