Tras el primer encuentro paritario UPCN expresó que “nos centramos en alternativas para mejorar el salario”
Durante la mañana del viernes se realizó la primera reunión paritaria entre el Gobierno y los gremios estatales. Allí la representante de UPCN, Carina Domínguez, se refirió a esos ejes de trabajo principales: Los escalafones, la necesidad de cambiar los códigos distorsivos y el incremento salarial.
Este viernes por la mañana los representantes de los estatales y el Gobierno tuvieron la primera reunión paritaria del año en la Secretaría de Trabajo. El siguiente encuentro será el próximo miércoles a las 15.
Al respecto la secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez, expresó: “Necesitamos más información para poder tomar decisiones, tiene que haber claridad en cuanto a lo que se difunde y lo que se resuelve” y agregó que “a los trabajadores les interesa que tengamos propuestas y ejes de trabajo”.
El Gobierno provincial y los gremios estatales dieron inicio a la paritaria 2025
Además la representante de UPCN se refirió a esos ejes de trabajo: Los escalafones, la necesidad de cambiar los códigos distorsivos y el incremento salarial.
“No estamos dispuestos a firmar una paritaria anual si no hay una propuesta integral que, aunque se vaya haciendo en etapas, la idea es que cada trabajador tenga respuestas durante todo este año para no perder el poder adquisitivo”.
También se consultó a Domínguez si acordía el incremento salarial de manera anual como los docentes con el Ejecutivo y respondió: “Es discutible porque si el gobierno presenta una propuesta donde en marzo tiene un pacto favorable y luego, con la proyección del IPC que a nivel nacional dicen que va a descender, nos quedaríamos con un salario que bajaría y no tendría poder de recuperación” y aseguró que es posible que en el segundo semestre haya una recategorización. (APFDigital)