Administrador de Vialidad de Entre Ríos: "Está en los planes cobrar peaje en las rutas provinciales"
El subadministrador de Vialidad, Alfredo Bel, admitió en declaraciones a Radio Plaza que la provincia analiza la implementación de peajes en rutas provinciales.
En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7) el subadministrador de Vialidad provincial, Alfredo Bel, reconoció que desde el Gobierno entrerriano se evalúa concretamente la implementación de un sistema de peaje para el mantenimiento de las rutas provinciales, en sintonía con el avance de Vialidad nacional con vistas a la concesión de las rutas nacionales en Entre Ríos.
TAMBIÉN PODÉS LEER: Concesión de rutas: Nación apunta a cobrar dos dólares cada 100 kilómetros de peaje
—La Provincia hace poco deslizó, que no se descarta que el sistema de peaje se pueda llegar a implementar en las rutas provinciales también: ¿Se está hablando o no está en los planes?
—Sí, se está trabajando en esa línea.
—¿Y qué es lo que se puede adelantar?
—Todavía no tenemos estudio de costos. Primero se requiere saber cuánto es el tránsito medio diario y qué tipo de vehículos hay en el tránsito. Nosotros tendríamos, como un corredor posible que llega a Rosario-Victoria, sería la ruta 26, tendría parte de la ruta 12, que es nacional, y la ruta 6, que hoy está muy transitada por camiones internacionales, que vienen desde Sauce de Luna a Paso de la Laguna y hasta la rotonda de Rosario del Tala.
—Sería en peaje para tránsito internacional o para todos?
—Fue parte de las discusiones, de los análisis.
Bel resaltó que en este corredor sobre el que la provincia evalúa aplicar el cobro de peaje "es notablemente importante el tránsito internacional, que todo converge en el puente Rosario- Victoria".