Alicia Oviedo, intendente de Federal, a su vez presidente de la Comisión Organizadora de Federal, redactó una nota dirigida a la opinión pública para aclarar la situación en la que estuvo involucrado Arturo Luna -ex secretario de Cultura municipal- en ocasión de ser invitado a retirarse del predio de cancha 'Unión' donde se realizan las Bailantas del Festival Nacional del Chamamé. La carta abierta se reproduce textualmente:
"Comunicado
Ante la situación planteada días pasados con el señor Arturo Luna, hago esta comunicación a la opinión pública en mi condición de Presidenta Municipal, pero para con Arturo me dirijo como alguien a quien conozco, respeto y valoro en su sabiduría desde hace muchos años y él sabe que es así. En lo personal, desde que comencé a dar clases en el año 1986 he recurrido a él para que comparta conversaciones con mis alumnos sobre identidad, arraigo, etc., y organizamos con un grupo de alumnos una venida de Mario Bofill al Centro Municipal de Cultura. Siempre que he podido, he participado de las Cátedras del Chamamé y de las jornadas del Seminario para el Estudio de la Cultura Chamamecera, porque realmente me interesa aprender al respecto. Expreso esto para que se entienda que siempre he valorado el saber y los aportes de Arturo a la cultura chamamecera.
Arturo se encuentra invitado, con suficiente antelación, para participar de la edición Dorada del Festival, valorando su trabajo desde la primera edición en 1976.
Dicho esto, explico porqué sucedió la situación que ha generado un comunicado por parte de integrantes del Seminario y comentarios de todo tipo. Respeto, pero no concuerdo con muchos de esos comentarios que dan a entender que estamos persiguiendo o discriminando. Nada de eso es verdad. Por otro lado, manifiesto que es notable como las personas tienen actitudes tan cambiantes cuando manejan redes.
¿Qué sucede en días previos al Festival?
Cuando se están preparando los lugares donde se realizan actividades vinculadas con el Festival, se hace necesario poner serenos porque hay herramientas, maquinarias y elementos costosos, por ejemplo de las empresas de sonido. Yo pedí a gente de mi equipo que los serenos cerraran los predios donde se estaba trabajando. El día viernes 31 de enero, alrededor de las 21.30 horas, la Cancha Unión estaba aún abierta porque seguía trabajando la gente de la empresa de sonido.
El trabajador municipal cumplió su tarea y lo hizo respetuosamente. No sólo le informó al señor Arturo Luna y señora que debía cerrar el predio, también lo hizo con todas las otras personas que se encontraban en el lugar.
La misma situación se da en el Anfiteatro “Francisco Ramírez”. Deseo que se sepa que, desde la finalización de la Edición 49 del Festival, siempre tuvimos sereno en el predio del Anfiteatro. Eso ha permitido que se conserve ese espacio público y desde hace varios días también estuvo limitada la entrada a ese lugar.
Ninguna de las personas que estamos desempeñando funciones políticas desde el 10 de diciembre de 2023 consideramos que eso nos da una posición de privilegio o para tomar decisiones arbitrarias, todo lo contrario, somos muy conscientes que estamos para servir y no para servirnos o abusarnos.
El chamamé es una música que hermana. Por tener la dicha de vivir en esta “Tierra Chamamecera” que está celebrando la Edición 50 de su Fiesta Mayor, invito a la ciudadanía a superar inconvenientes y disfrutar de esta fiesta histórica.
Alicia Oviedo - Federal, 4 de febrero de 2025".