'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

Advierten por posible cierre de sucursales del Banco Nación



Tras la resolución de la Administración que preside Javier Milei de convertir al Banco Nación en Sociedad Anónima se profundizó la polémica por el cobro de tasas en los municipios. Aprovechando la medida impuesta por el gobierno nacional, se desprende que de no reducirse el porcentaje de las tasas que se cobran en cada localidad, sería esta una de las razones por las que las sucursales no resultan productivas y se justifica el cierre de las mismas.

PUBLICACIÓN RELACIONADA. Cuáles son los municipios que más tasas le cobran a los bancos y qué hará el Nación con esas sucursales

Tras un artículo publicado días atras en el cual se aseguraba que si los municipios que más tasas cobran a la entidad bancaria, no avanzan con una reducción de la presión fiscal se producirán cierres de sucursales. Damián Arévalo habló en Radio Paza.

El intendente de Feliciano, Damián Arévalo, mostró su preocupación respecto a la reciente decisión del gobierno nacional de transformar al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

Tras un artículo publicado por Infobae el pasado 21 de febrero, en el cual se aseguraba que si los municipios que más tasas cobran a la entidad bancaria, no avanzan con una reducción de la presión fiscal se producirán cierres de sucursales. La nota indicaba que la sucursal de San José de Feliciano encabezaba el valor del cobro de tasas.

"Nos pidieron una baja de las tasas de entre un 3 y 4%, lo que el Banco Nación considera la rentabilidad adecuada para la sucursal de la ciudad", detalló el intendente en charla con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza.

El funcionario explicó que este reclamo no solo responde a una preocupación general, sino que también refleja las dificultades económicas que enfrentan los municipios. "Es una situación intermedia, porque los gerentes están presionados por cumplir con las exigencias del banco, mientras que los municipios buscan aliviar su carga financiera", indicó.

"Feliciano figuraba como una de las entidades que más altas tenían las tasas. Nos pusimos en comunicación con el gerente de la ciudad y había un cálculo que se había elevado en el último tiempo. Elegimos que vuelvan al sistema de antes, que había en 2023", explicó.

La situación dio un giro inesperado cuando el gobierno anunció que el Banco de la Nación Argentina pasaría a ser una sociedad anónima. Este decreto generó una gran preocupación entre los intendentes y trabajadores de la entidad, y fue suspendido temporalmente por un fallo judicial.

"Lo que estamos viendo es que están buscando excusas para privatizar algunos servicios, y si esto implica el cierre de entidades, parece ser la intención", opinó el intendente.

PUBLICACIÓN RELACIONADA. El Gobierno amenaza con cerrar las sucursales del Banco Nación en municipios que cobren tasas abusivas

PUBLICACIÓN RELACIONADA. El Nación cerró 9 sucursales en La Pampa por el aumento de Ingresos Brutos y otros bancos podrían hacer lo mismo