Desde el lunes 25 de noviembre, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) cobra un plus para la atención de pacientes que tengan cobertura del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), la mayor prestadora sanitaria de la provincia.
Es que la Femer dispuso aplicar el cobro de “un arancel compensador” de $5.000 a los pacientes afiliados Iosper. Aunque no es el único valor extra que abonan los pacientes: la cámara que agrupa a los profesionales de la medicina resolvió también que para las prácticas ambulatorias y honorarios en internación recomendó a sus asociados “aplicar un porcentaje el cual será consensuado e informado por cada entidad departamental”:
Así, los pacientes Iosper deberán hacer frente además del pago del coseguro ($2.500 sobre un valor de la consulta médica de $11.500) de un “arancel transitorio” que se cobrará en los consultorios y cuyo monto según la práctica que requiera el paciente. Según arguyeron desde la Federación Médica, la medida “tiene su origen en la falta de acuerdos con la obra social provincial y el deterioro y la deficiente actualización de los honorarios y nomencladores médicos”.
La decisión de la cámara patronal de los médicos generó el “repudio” de la seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que calificó la medida como “otro golpe al bolsillo”. Al respecto, planteó: “La Federación Médica unilateralmente aplica con el pomposo título de `arancel` un plus encubierto que significa un aumento del 200% sobre el coseguro, con lo cual los afiliados de Iosper pasamos sin escalas a abonar $7500 solo en las prestaciones más simples”.
Iosper hizo dos gestos en los últimos días. Primero, convocó a reunión a los médicos el martes 3 y en ese encuentro les presentó una propuesta de nuevos aranceles. Y el viernes dio a conocer que desde el próximo 1º de enero habrá un aumento a los prestadores del 15%.
El incremento será del 15 %, a partir del 1° de enero de 2025, lo que implica que desde el primer mes del año de 2024 a enero de 2025, el incremento acumulado otorgado al conjunto de prestadores es del 124,41 %.
La decisión se tomó luego de diversas reuniones con la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la Asociación de Clínicas (Acler), ginecólogos, y bioquímicos, entre otras instituciones.
El presidente de Iosper, Fernando Cañete, aclaró que el aumento otorgado a prestadores supera lo que la obra social recibió de parte del Estado provincial en concepto de aportes patronales y personales. «El total de aportes de la patronal, de enero a noviembre de este año fue del 69%, lo que demuestra el gran esfuerzo que está realizando la obra social», ponderó Cañete.
Desde la obra social aguardaron un cambio de postura en los médicos, pero ello no ocurrió. La semana cerró sin novedades de parte de la Federación Médica y con la continuidad del cobro de aquel arancel diferencial.