'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

El senador nacional Kueider detenido por "supuesto" contrabando cumplirá arresto en un edificio lujoso

El senador nacional Kueider detenido por "supuesto" contrabando cumplirá arresto en un edificio lujoso con quincho, piscina en balcón y gimnasio. El senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa deberán cumplir arresto domiciliario, luego de que el Juzgado de Garantías de Asunción, en Paraguay, les haya otorgado medidas alternativas a la prisión preventiva. El legislador permanecerá en un lujoso edificio residencial en la capital paraguaya.

El juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos de Asunción, Humberto Otazú hizo lugar a las medidas alternativas a la prisión preventiva y dictó el arresto domiciliario para ambos por un plazo de cuatro meses. Kueider y su secretaria están imputados por supuesta tentativa de contrabando tras ingresar al país con dinero en efectivo sin declarar.

El magistrado tramitó la audiencia de imposición de medidas desde su despacho en Asunción, mientras que el legislador y su secretaria se conectaron en forma remota desde Ciudad del Este.

La Fiscalía informó que el legislador cumplirá el arresto domiciliario en un departamento del edificio Tierra Alta, ubicado en la calle Del Maestro esquina Gonzalo Bulnes, una zona top de la ciudad de Asunción.

Se trata de un edificio nuevo, inaugurado en 2020, de siete pisos y 42 departamentos, con un amplio hall de entrada y cocheras ubicadas en la planta baja, tal como se describe en la página web de la firma propietaria.

Además, cuenta con área de quincho, salón climatizado y piscina en la terraza, así como un gimnasio. También tiene departamentos en suite con vestidor y balcón con parrilla.

El Juzgado estableció que deberá realizarse un control permanente por parte de la Policía Nacional de Paraguay en la puerta de acceso y de salida del departamento mencionado, como así también en las adyacencias del mismo.

Además de hacer lugar a las medidas alternativas, el juez de Garantías impuso una fianza de 150 mil dólares para cada uno de los procesados y la prohibición de salir del país.

Kueider y Guinsel Costa fueron detenidos en la madrugada del miércoles en el Puente de la Amistad, de Ciudad del Este, al intentar ingresar a Paraguay con 211.102 dólares, 646 mil pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes que no fueron declarados.

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit), Óscar Orué, explicó que los 211.102 dólares incautados el miércoles al senador argentino Edgardo Kueider deberán ingresar a las arcas del Tesoro en caso de que no se pueda justificar su origen, al igual que el vehículo en que viajaba. El legislador, que intentó ingresar al país sin declarar ese dinero, fue detenido en el control del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, junto a una mujer identificada como Iara Magdalena Guinzel Costa, llevando también 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes.

 

  

“Hoy está requisado, si es que el juez instructor determina de que es contrabando, eso va quedar en poder del Estado paraguayo, va entrar a las arcas del Estado como un ingreso propio del Estado”, dijo Orué, este jueves, en entrevista a la 1020 AM. “Lo mismo el vehículo, si se declara contrabando, el vehículo queda requisado y se va hacer la subasta del vehículo, y ese dinero que se cobre por el remate entre al Estado paraguayo también”.

El alto funcionario indicó que existen dos causas, la imputación por la tentativa de contrabando que está a cargo del Ministerio Público y otra en el área administrativa a través de un sumario abierto por Dnit. “Vamos a esperar que intervenga, ya sea la persona que dice que es dueña, porque ayer la señora dijo que era dueña del dinero, lo va tener que demostrar en un sumario administrativo en la Dnit. Vamos a esperar que se presente y que traiga toda la documentación que avale esa esa afirmación”, indicó.

Por otra parte, aclaró que el procedimiento realizado fue de rutina y negó que se haya manejado la información sobre el senador. “Supuestamente decían que se informó que alguien le quiso echar, eso no es cierto, fue un control de rutina, nosotros no teníamos los datos, ni el equipo de inteligencia no manejaba absolutamente nada, se hizo un control, se verificó, se encontró el dinero y se comunicó al Ministerio Público”, detalló.

Orué dijo que no es ilegal el ingreso de una importante suma de dinero como la que transportaba el político argentino. “Lo que no hizo fue declarar”, puntualizó. El senador registró en total seis entradas a Paraguay por la misma vía a partir del mes de febrero, reveló el director de Migraciones, Enrique Kronawetter.

 

 

Con información del diario ABC

De la Redacción de Entre Ríos Ahora