'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

Destacan el notable ascenso económico del senador nacional Edgardo Kueider

FUENTE INFORMATIVA PLAZA WEB

Habló el denunciante del senador Edgardo Kueider: sus inicios a caballo y las propiedades bajo la lupa. Eliseo Blanco destacó el notable ascenso económico del senador nacional Edgardo Kueider, quien pasó de recursos modestos a tener un importante patrimonio.

El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, se encuentra en el centro de una controversia luego de ser detenido en un control de rutina cuando intentaba ingresar una suma significativa de dinero sin declarar por el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Foz do Iguazú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay).

La detención, que involucra la cantidad de U$S 200.000 y $600.000 pesos, coincide con denuncias previas de enriquecimiento ilícito presentadas por Eliseo Blanco, quien ha sido un firme crítico de Kueider y sus presuntos aumentos patrimoniales en los últimos años.

En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Blanco destacó el notable ascenso económico de Kueider, quien pasó de recursos modestos a tener un importante patrimonio, en medio de su trayectoria política, lo que genera dudas sobre el origen de sus bienes.

"El 19 de junio de 2024 me presentó en los tribunales de Concordia y planteo que puede haber algún delito por parte de Kueider. Hago la presentación y después el fiscal abrió una investigación en contra del senador nacional", contó.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Kueider detenido en Paraguay con U$S 200.000 sin declarar

En cuanto a los orígenes del actual senador como militante, recordó: "A Kueider lo conozco de muy joven. Tuvimos un enfrentamiento en la juventud peronista, donde él participó en una lista y su vehículo para hacer campaña era un carro y un caballo. Cuáles eran los recursos en ese entonces: el acceso a un caballo y a un carro. Con eso hizo campaña y fue él que menos votos sacó, unos 80".

Y añadió: "Luego, (Hernán) Orduna lo pone en la lista de concejales, después ingresa en el PAMI y luego estuvo en el municipio casi ocho años con (Gustavo) Bordet. Más tarde pasa a manejar muchos recursos acompañando al exgobernador. Luego pierde la elección a senador nacional y, en ese periodo, se empieza a sentir en los pasillos de la política determinado incremento patrimonial. Finalizado el gobierno de Bordet, empiezan a aparecer en algunos medios las propiedades de Kueider".

Ante esta situación, Blanco señaló que decidió denunciar. "Yo veía que ningún dirigente tomaba la posta en preocuparse por esta situación. Ni el oficialismo ni la oposición. Entonces tomé la decisión de presentarme en la justicia y hoy están saliendo cosas a la luz", sostuvo.

"En todo ámbito -continuó- se habla de su crecimiento patrimonial y hoy mi teléfono fue saturado de mensajes y llamadas de diferentes sectores dándome la razón. Yo espero que actué la justicia. Vivimos en la ciudad mas pobre del país y la contracara es políticos millonarios. a la gente le falta salud, educación, viviendas, rutas seguras y la contracara es el egoísmo de los políticos. son dos caras opuestas de una ciudad quién fue pujante y cayó en desgracia. Hoy vemos quienes son los que manejaron los hilos del poder".

Demora en Paraguay

En cuanto a la detención en Paraguay, Blanco comentó: "La Justicia tiene que mirar muy bien esto de Kueider en Paraguay. Ahí operan grupos que envían dinero a la zona de conflicto en medio oriente. Son cuestiones que no hay que dejar pasar por alto. Es muy grave que elija la a madrugada para pasar con determinada cantidad de dinero no declarada".

Finalmente, remarcó que Kueider "es aliado al gobierno nacional", pero que "los medios nacionales hablan que es senador peronista". "Él se fue y hoy está siendo investigado", cerró.