Para la conformación de La Libertad Avanza en Entre Ríos, "Federal aportó mucho más de lo que nos requerían"
Entrevistado en el programa radial ‘El dedo en la llaga’ (FM ‘La Nueva’ www.lanuevadellitoral.com.ar - Radio Retórica online www.retoricafederal.com.ar-), Jorge Zebruk, partidario de La Libertad Avanza en Federal, comentó: "Participamos con un grupo de Federal en el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza en Entre Ríos; tuvimos el privilegio de encontrarnos con Karina Milei y con Martín Menem.
Nosotros acá en Federal comenzamos con este proyecto de conformarnos como Partido a principio de año.
Dijimos, tenemos que involucrarnos entre todos o seguiremos como siempre. Debíamos salir de nuestra zona de confort. Si queríamos algo distinto lo tenemos que hacer.
Comenzamos a hablar con distintas personas. Había gente que ya venía trabajando anteriormente por La Libertad Avanza, por los libertarios; todos dentro de una mentalidad más liberal, más abierta, más dentro de lo que dice el presidente respetando la vida, la libertad y la propiedad. Es ahí donde empiezan a surgir nombres como Martínez, Altamirano, Ava, Lagos, Gómez, vecinos comprometidos con el espacio.
El primer objetivo era formar La Libertad Avanza en Entre Ríos. Para eso, los 17 departamentos tenían que abocarse en primera instancia a juntar 4000 adhesiones. Se superaron las expectativas al reunirse más de 5000 adhesiones en dos semanas. Nos está llamando la atención el gran acompañamiento de la gente.
En cuanto a las fichas de afiliaciones, pasa lo mismo: se han afiliado 7000 entrerrianos.
Paola Canteros va a ser la referente del PAMI acá en Federal".
Al respecto, Jorge Zebruk se explayó: luego del pedido de Nación que se empiecen a nombrar las nuevas autoridades de las distintas reparticiones nacionales, en una primera etapa será en ANSES y PAMI. Nuestro espacio propuso en una primera etapa a una persona que está muy vinculada con Federal pero que en estos momentos está viviendo en Paraná, que es Rubén Rodríguez, para ser el referente de ANSES. Fue nombrado; realizó las capacitaciones pertinentes; pero después por un tema personal lamentablemente no pudo asumir.
La idea es que se reabra la oficina para que se atienda en forma permanente en Federal. Se enviaron dos currículums nuevos de futuros integrantes. Todavía no se han designado. La oficina de la ANSES se va a abrir nuevamente, al menos es la promesa que se tiene para Federal.
En una primera etapa me habían nombrado a mí, pero como ya estoy jubilado, había una incompatibilidad, por lo que tuve que presentar mi renuncia prácticamente antes de asumir".
Continuando con el tema político-partidario, Zebruk, señaló: "Nosotros seguimos afiliando. Hacemos extensivo mediante este espacio que si el ciudadano que quiere acompañarnos en este proyecto, se acerque, y con su consentimiento lo afiliamos.
De la misma forma en que se está gestionando la personería jurídica ante la Junta Electoral para la conformación oficial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, se trabajará en Federal, pero primero hay que esperar la resolución a nivel provincial, para conformarnos institucionalmente".
Consultado sobre cuántas adhesiones aportó Federal, Jorge Zebruk refirió, "se hace un cálculo del número de votantes del Departamento y de eso sale el número de adherentes o afiliados que tiene que aportar. En el caso de Federal se necesitaban más o menos 104 adherentes y nosotros presentamos más o menos 250, en dos semanas. Federal aportó mucho más de lo que nos requerían".
En relación al caudal de votos de La Libertad Avanza en Federal, se recordaron los datos de la elección general de 2023, cuando LLA logró en la categoría a gobernador, sin estructura partidaria, casi 1200 votos, a diferencia de los partidos mayoritarios que tuvieron un caudal de aproximadamente 5000 votos, cuyo dato se puede considerar estimulante de cara a las próximas contiendas electorales. Sobre la experiencia electoral y a futuro, Zebruk, destacó, "estamos sorprendidos por la respuesta de la gente, que se está desafiliando de los otros partidos y solicita la afiliación a La Libertad Avanza. Hay fe y esperanza en el proyecto nacional. Creo que las expectativas son esas, y por lo que uno palpa en el día a día, si todo continúa así, el año que viene felizmente dejaremos de depender de otros espacios".
El titular de la junta promotora que tramita la personería para la LLA aquí en Entre Ríos dijo que están sorprendidos por la cantidad de afiliaciones que se han logrado en las últimas semanas, que están impresionados por el acompañamiento de la gente; sobre lo cual, Jorge Zebruk, interpretó: "La gente pide un cambio; lo que se demuestra en nuestro caso: estamos por llegar a las 250 afiliaciones cuando nos pedían un mínimo de 104; o sea duplicamos el número de afiliados. Una muestra de lo que digo es la recorrida que hicimos en Las Delicias, que es una comunidad humilde, trabajadora; y en una manzana donde no hay una casa pegadita a la otra, afiliamos a 10 vecinos. Por ahí se podría pensar que tal vez la comunidad estaría más afín a otros espacios políticos y sin embargo es todo lo contrario. Como experiencia está el dato que en el lugar más pobre del Chaco ganó Milei, lo que es un mensaje.
Creo que ya se ve la luz al final del túnel; que se empieza a ver el cambio. Sin demagogia, sin despilfarro, la realidad va a decir de que en la Argentina se empieza a vivir distinto y sobre todo mejor.
Sirve el trabajar entre todos para ver afianzar esta realidad que estamos viviendo, tratando de superar dificultades y consolidarnos como espacio para poder aportar a las políticas nacionales. Ese es el gran objetivo en estos momentos; después, mañana, seguramente vendrán otros, pero hoy, a partir del momento en que tengamos el Partido vamos a necesitar gente que trabaje, que se comprometa, que tenga ganas que esto cambie, que quiera que algún día haya trabajo privado acá en Federal, que se pueda venir a instalar una empresa, que puedan así decir sacar al bendito Estado del medio, y poder decir, viene una empresa que va a emplear a 30 personas; tener un frigorífico que posibilite cuarenta puestos laborales. Necesitamos gente que tenga esa mentalidad, que quiera apostar al crecimiento genuino de la comunidad, que tenga ganas de llevar a la práctica ese proyecto".