'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

La Libertad Avanza en Entre Ríos: "Ya presentamos casi 7 mil afiliaciones; estamos impresionados por el acompañamiento de la gente"

En Paraná, junto a los referentes entrerrianos de LLA, la secretaria General de la Presidencia celebró el desarrollo del partido propio. Estuvo también en Santa Fe donde el sello ya tiene la personería. Martín Menem, en conferencia de prensa, habló del vínculo con Frigerio y las chances de una alianza.

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, encabezó un acto en Paraná junto a los referentes entrerrianos de La Libertad Avanza. Fue en la mañana de este sábado y previo a otro encuentro similar con la militancia de Santa Fe.

“Con mi hermano tengo una relación muy buena. Cuando nosotros hablamos de milagro es porque realmente estaba todo en contra para que Javier no llegue a la Presidencia. Yo siempre lo alenté a seguir por el mismo camino porque el Presidente tiene una convicción clara”, expresó la dirigente. “Estoy feliz de acompañar a mi hermano y llevar las ideas de la libertad a cada rincón de la Argentina, me emociona. Solos no podemos hacer nada”, enfatizó.

Más temprano, en conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aludió a las relaciones del gobierno con los distintos partidos, remarcó lo que considera logros de este primer año y habló de la relación con el gobernador Rogelio Frigerio en términos políticos y de gestión.

“Cuando decidimos meternos en política sabíamos que las reglas del juego eran estas. Nosotros estamos destruyendo un montón de cosas que están mal hechas y que afectan los intereses de la casta. Por eso dijimos, vamos a combatir con nuestras ideas y llevarlas adelante por cada rincón de la Argentina. Porque de eso se trata la batalla cultural. Sabíamos que iban a salir a pegarnos, pero hay que salir a discutirlo con convicción”, enfatizó Milei.

Instó a los presentes a “trabajar todos juntos para que La Libertad Avanza crezca y que el año próximo podamos llenar el Congreso de Diputados y Senadores”.

En un tramo de su discurso, la dirigente afirmó: “Sabíamos que algunos nos podían traicionar. Estamos trabajando para formar un partido y participar electoralmente en todas las provincias. Nuestro objetivo es lograr una estructura partidaria para que no tengamos que depender de otras personas que suelen decir que defienden las ideas de la libertad y después se dan vuelta”.

El partido en Entre Ríos

Al momento de la conferencia de prensa, no estuvieron presentes los referentes de otros partidos que le dieron sello a la boleta de Milei en el contexto electoral. Es el caso de los hoy diputados Liliana Salinas, Carlos Damasco y Julia Calleros. Tampoco estaba el excandidato a gobernador Sebastián Etchevehere ni su compañera de fórmula, Mayda Spiazzi, que disputaron en la Justicia quedarse con el nombre de LLA en Entre Ríos.

Al respecto, el titular de la Junta Promotora que logró la personería, el diputado Roque Fleitas, apuntó: “Fueron los que pusieron oposición aquí en Entre Ríos. Dilataron dos meses el proceso para tener la personería definitiva aquí”.

“Jurídicamente está resuelto ese planteo. Fue rechazado. Ya presentamos casi 7 mil afiliaciones. Estamos impresionados por el acompañamiento de la gente. Antes del 15 de noviembre esperamos tener la personería definitiva”.

 

Fuente: Página Política


Martín Menem: “Falta mucho para hablar de alianzas”

El presidente de la Cámaras de Diputados dijo que el gobierno “tiene un muy buen vínculo” con Frigerio y explicó la falta de obras y la deuda de fondos con Entre ríos. Ironizó los “ataques de republicanismo” que sustentarían la idea de limitar los DNU, modificando una ley que “usaron Nestor, Cristina, Macri y Alberto” a lo largo de 18 años.

Acompañando a Karina Milei en Paraná, que presentó este sábado el nuevo partido La Libertad Avanza en Entre Ríos, Martín Menem dio una conferencia de prensa previo al acto con la militancia.

Secundado por los diputados Beltrán Benedit y Roque Fleitas, y los dirigentes de la provincia, Andrés Laumann, Joaquín Benegas Lynch y Andrés Romero, Menem habló de la relación con el gobierno provincial de Rogelio Frigerio, descartó hablar de eventuales coaliciones con Juntos por Entre Ríos de cara al 2025 y cuestionó con dureza referentes de la oposición que pondrían “palos en la rueda” a la gestión libertaria.

Además, ponderó “los logros” alcanzados hasta aquí por el presidente Javier Milei. “En términos económicos este gobierno no para de dar buenas noticias. Estamos en pleno proceso de reactivación económica, la recesión ya pasó. La agenda es clara y se está cumpliendo con lo que Javier Milei prometió en campaña”, dijo y no olvidó enumerar que “se terminaron los piquetes y bajaron los índices de inseguridad”. s de inseguridad

LLA

Menem puso el acento en marcar el avance en la institucionalización del partido de Milei en todos los distritos del país: “Karina le prometió a su hermano que iba a tener su propio partido”, dijo.

Descartó, en este sentido, hablar de alianzas: “Estamos dispuestos a abrirle la puerta a todos los que quieran sumarse. Dentro de LLA. De nada sirve una alianza si no hay coincidencias ideológicas. Ya ha pasado. Serán bienvenidos al partido los que quieran seguir el camino y las ideas de la libertad. Siempre, dentro de LLA”.

En relación al vínculo con Frigerio, señaló: “Es muy bueno el vínculo con el gobernador. Coincidimos bastante”, dijo y justificó la falta de inclusión en el presupuesto de obras comprometidas con Entre Ríos o la deuda de fondos para el sistema previsional o en concepto de regalías de Salto Grande: “Tenemos que entender que hemos recibido un gobierno en un estado que nos llevaba a la hiperinflación. Se ha hecho una tarea excepcional, sosteniendo el equilibrio fiscal y eso incluye a las provincias. Lo primero es equilibrar la macro”.

 Defender el DNU

Con relación a la dinámica que se da en el Congreso de la Nación, con una minoría de LLA, coaliciones ocasionales, fragmentación de bloques, Menem afirmó: “Milei avisó que esto iba a pasar. Una reconfiguración de todo el sistema. La mayoría de los bloques se han ido deshaciendo o reconfigurando. Vamos a un partido de centro derecha y otro de centro izquierda, dos coaliciones. Es la sensación que yo tengo”, observó.

Dijo que en el Congreso de la Nación, hay gente que “no está de acuerdo con lo que estamos haciendo y está en todo su derecho. Pero hay gente que está de acuerdo pero igual quiere que nos vaya mal porque no se ven en la foto de 2025”, cuestionó.

“Esto es lo grave. Tratan de obstaculizar el gobierno aunque saben que estamos yendo bien. Hay algunos a los que no les interesa la universidad pública. Les interesa que al gobierno le entre una bala”, añadió.

En este marco, cuestionó especialmente la iniciativa que pretende limitar, encorsetar el uso de los DNU. “Quieren modificar una ley de 2006 cuyo miembro informante fue Cristina Fernández de Kirchner. La usó Nestor durante dos años; la usó Cristina en dos mandatos, la usó Mauricio Macri cuatro años y la usó Alberto Fernández”. “Tenemos menos de 39 diputados. La única herramienta que se tiene que es el DNU la quieren sacar. Quieren obstaculizar el tren de la libertad. Lo usaron todos los gobiernos en los últimos 18 años y ahora tienen un ataque de republicanismo”, criticó.

 Afuera

Luego de la conferencia, tuvo lugar el acto en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo. En las escalinatas de acceso al hotel, los ánimos estaban caldeados ante buena cantidad de militantes, de distintos puntos de la provincia y de Buenos Aires, que esperaban su inclusión en las listas de registro para el ingreso al lugar donde se desarrollaría la actividad. La tensa espera fue amenizada por la venta ambulante de banderas argentinas y merchandising libertario, la conversación entre distintos grupos internos, la queja airada de un referente de Chajarí, las fotos y los posteos y los argumentos de una investigadora del CONICET que pretendía acercarle a Karina Milei una propuesta en materia de las políticas en ciencia y técnica.

Fuente: Página Política