ENTRE RÍOS - “Paro”, pero de padres y alumnos. La movida en apoyo a la lucha docente se expandió a numerosas escuelas
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CONCORDIA. El fenómeno pareciera haberse contagiado en numerosas ciudades e instituciones educativas entrerrianas. Una vez establecida la conciliación obligatoria y, en consecuencia, la suspensión del paro que estaba dispuesto para este viernes, padres de diversos cursos anunciaron que no enviarían a sus hijos a clases, en clara señal de adhesión a la lucha salarial docente.
En la capital del citrus, los grupos de WhatsApp de padres se volvieron verdaderos foros de debate y de decisión. Quienes optaron por dar el paso al frente y solidarizarse con la docencia lo hicieron saber mediante flyers que especifican qué escuela y qué curso no asistirá hoy viernes.
En las últimas horas de ayer jueves, hubo quienes se tomaron el trabajo de amplificar la movida editando un video que muestra a varias de las escuelas donde la ausencia de cursos completos se hará notar.Reclamo docente “23/08: el día que las familias dieron clase”: Agmer Colón compartió fotos de aulas vacíasCOLÓN. Reclamo docente “23/08: el día que las familias dieron clase”: Agmer Colón compartió fotos de aulas vacías. La iniciativa de no enviar a sus hijos a clases en apoyo al reclamo docente surgió en una escuela del departamento Colón y rápidamente desde la seccional de Agmer lo hicieron visible en sus redes sociales, pidiendo “que se replique y se viralice”.
Este viernes a media mañana, llegaría el agradecimiento “a las familias por el apoyo a la docencia y a la escuela pública” en una publicación bajo el título: “23/08: el día que las familias dieron clase”.
“Seguimos luchando por una educación de calidad porque donde está la escuela está la patria”.
A continuación, compartieron “fotos de las aulas vacías y las escuelas intervenidas para que toda la sociedad vea el inmenso gesto de solidaridad y empatía que vivimos hoy”.En diálogo con El Entre Ríos, el secretario general de Agmer Colón, Esteban Gamarra, expresó que “es muy emocionante”, en referencia a la adhesión de la medida dispuesta por los padres.
Intentando reunir los datos que les permita “sacar cuentas”, cita a modo de ejemplo: “En la Escuela Nº 83 de San José, de alrededor de 300 alumnos del turno mañana, hay 15. Se ven aulas vacías o con dos o tres chicos”.
DEL EDITOR AL LECTOR - Encuesta muestra la pauperización del profesorado universitario