'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

La senadora MIranda a favor de la confirmación de un funcionario defensor de la dictadura militar

El Senado, listo para votar el pliego de Laumann; oposición de HIJOS. Esta semana la Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos daría aprobación definitiva a los pliegos de la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y de los tres vocales, Elsa Chapuis, Carla Duré y Santiago Laumann. Ya hay dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, y aunque el PJ adelantó que emitirá despacho en minoría en contra de Laumann, la senadora Nancy Miranda (PJ) votaría a favor y estarían garantizados los votos.

La agrupación HIJOS Paraná adelantó su crítica a la aprobación al pliego del vocal Laumann, al que tilda de «negacionista» de los crímenes de la dictadura. «¿Los senadores provinciales van a confirmar al negacionista Santiago Laumann como vocal del Consejo General de Educación?», se preguntó en un comunicado en el que publican los nombres de los 17 senadores provinciales.

Los pliegos habían ingresado a principios de marzo.

En la presentación que hicieron los militantes de Derechos Humanos para impugnar su pliego dijeron que «venimos a sostener que el postulante Lic. Santiago Laumann no reúne los requisitos necesarios para ocupar ese cargo en el organismo central de Educación por los motivos y las pruebas que a continuación se enumeran».“En septiembre de 2020 el postulante Lic. Santiago Laumann se presentaba como Miembro del Equipo de Operación Política y Coordinador de la provincia de Entre Ríos del Partido Renacer, siendo parte de una agrupación que claramente pone en peligro los valores democráticos, los derechos y garantías fundados en nuestra Constitución Nacional”, señaló el escrito que ingresó al Senado.

Y agregó: “Del mismo modo, esta agrupación referida atenta contra los marcos legales que norman actualmente tanto la educación en el país y en la Provincia de Entre Ríos (Ley Nacional de Educación N°26.206/2006 y la Ley Provincial de Educación N°9890)”.

El miércoles 14 (/8/2024) se reunió la comisión de Acuerdos del Senado y emitió dictámen.

En relación a los pedidos de acuerdo para cargos en el CGE, cuyas audiencias públicas también se celebraron el pasado 11 de junio, los legisladores resolvieron emitir dos dictámenes.

Cabe recordar que se trata de los siguientes cargos de funcionarios que están en ejercicio: de directora general de Escuelas de Entre Ríos, Alicia María Fregonese; y de vocales del Consejo General de Educación, Carla Soledad Duré, Santiago Sergio Adolfo Laumann, y Elsa Chapuis.

En el seno de la Comisión se decidió dar curso a la propuesta del Poder Ejecutivo para las postulaciones, sin embargo se determinó la realización de dos dictámenes. El desacuerdo se centra en el vocal Santiago Laumann, quien ha recibido impugnaciones que aducen cuestiones ideológicas relacionadas a negacionismo sobre crímenes de la última dictadura en Argentina.

En este sentido, la mayoría de la Comisión acompaña el acuerdo para que Laumann sea vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, en tanto por la minoría se plasma el desacuerdo. Ambos dictámenes deberán tratarse y someterse a votación en la próxima sesión.

FUENTE ENTRE RÍOS AHORA