AGMER seccional Uruguay señaló que el gobierno “envía a la policía para amedrentar a docentes en lucha”
Durante el lunes 5 (/8/2024), en horas de la noche, maestros nucleados en el gremio realizaban una pintada con consignas para reclamar mejoras salariales y un operativo policial se hizo presente en el lugar para pedir documentación “e intimidar a nuestros compañeros y compañeras”, expresó AGMER Uruguay a través de un comunicado.
Este lunes 5, en horas de la noche, maestros nucleados en el gremio realizaban una pintada con consignas para reclamar mejoras salariales y contaban con previa autorización del propietario de la pared. En ese contexto un operativo policial se hizo presente en el lugar para pedir documentación.
Tras esta situación, la seccional de AGMER Uruguay publicó un comunicado titulado: “El gobierno de Entre Ríos envía a la policía para amedrentar a docentes en lucha”. A continuación el escrito:
“Durante la noche de este lunes 5 de agosto, mientras un pequeño grupo de militantes de AGMER Uruguay se encontraban pintando consignas para visibilizar las paupérrimas condiciones salariales en la provincia, todo ello con previa autorización del propietario de la pared, un desmedido operativo policial se hizo presente en el lugar para pedir documentación e intimidar a nuestros compañeros y compañeras”.
“Frente a la pregunta por lo sorpresivo de esta actitud y el aviso de llamar a los medios y a funcionarios de Derechos Humanos, los policías se retiraron rápidamente sin dar explicaciones y sin identificarse. Nada habían hecho cuando anónimos salieron días pasados a tapar nuestras pintadas: no les preocupan las paredes, sólo la legitimidad del reclamo que salpica al patrón”.
“Desde la Seccional Uruguay de AGMER repudiamos esta práctica oscura que nos remite a las épocas más tristes en la historia reciente de nuestro país, cuando el ejercicio de la libertad de expresión era motivo suficiente para sufrir espionaje, persecución, censura y amenazas, en el más leve de los casos. Es alarmante que en plena democracia el gobierno haga esfuerzos denodados para acallar el genuino reclamo de la docencia”.
“Responsabilizamos al gobernador Rogelio Frigerio, máxima autoridad política del Estado provincial, ante cualquier perjuicio que puedan sufrir los compañeros y compañeras que han sido víctimas de este atropello”.
“En el mismo sentido, agradecemos las muestras de solidaridad recibidas y llamamos a todos los sectores de la sociedad a condenar estas prácticas que creíamos parte de un pasado al que nunca hay que volver”.
“Nunca podrán silenciar un reclamo digno, que florezcan paredes en todas las ciudades, que nuestra lucha se multiplique en cada rincón de la provincia”.