'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)

AGMER FEDERAL: "Vuelta a clases sin nada"

En la mañana de este lunes 22 (/7/2024), previo a la reunión paritaria del Gobierno de Entre Ríos con los sindicatos docentes y de la Administración Pública Provincial, la Seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), emitió un comunicado de prensa, el cual consigna, textualmente: "La paritaria salarial docente sigue siendo una fantochada donde prima la agenda de ajuste, donde la variable es el bolsillo de los trabajadores.

Es más, el Gobierno Provincial de Frigerio muestra a las claras, en total alineamiento con el Gobierno Nacional, la política de abandono de todo lo público (educación, salud, obra pública, etc.) 

En este contexto resulta inevitable sostener que el dialoguismo no ha torcido absolutamente nada a favor de los trabajadores.

Veamos que solo en el primer semestre los trabajadores docentes estamos debajo de la inflación un 20% (donde el propio gobierno niega lo que perdieron nuestros bolsillos en noviembre y diciembre de 2023); hemos sufrido la pérdida del FONID y para colmo, este Gobierno Provincial aumenta los aportes jubilatorios un 3%, e incluso se seguirá aportando estando jubilado.

Así, el salario inicial docente no llega a los $400.000 y ni siquiera llega a la mitad de una Canasta Básica o, si se quiere, a la línea de pobreza.

Qué posibilidades de diálogo puede existir en este contexto donde desde la Patronal casi se burlan en cada instancia de negociación y se gastan en cuartos intermedios mientras los docentes vuelven a clases con el mismo sueldo de pérdida del primer semestre y el mismo monto del código de traslado cuando el combustible no cesa de aumentar.

Creemos firmemente que tanto la negociación como la definición del próximo congreso provincial ha agotado la dicotomía de aceptar o no aceptar, sino que debe centrarse en la firme demanda de respuestas al salario, salario inicial que no debe ser inferior a $700.000, y a todo lo que tiene que ver con la educación pública.

De persistir el Gobierno con su política de abandono y desidia, marcará claramente el agotamiento de toda instancia de diálogo, y el cambio de estrategia del sindicato.

María Alejandra Gómez, secretaria general AGMER FEDERAL

Federal, 22 de julio 2024".