Paritaria docente: AGMER declaró insuficiente la oferta
El Gobierno ofreció en la mesa paritaria salarial de este viernes 3 (/5/2024) un incremento salarial retroactivo al mes de abril del 4% (se suma un 1% a lo ya liquidado); para mayo un 5% y para junio un 5%. Todos estos porcentajes con base de cálculo enero. AGMER le pidió al Ejecutivo que sea mejorada.
El gremio reiteró lo resuelto en el último congreso:
* Una propuesta salarial que abarque el primer semestre del año y que asegure porcentajes de incrementos mensuales para abril, mayo y junio.
* Que dicha propuesta contenga una cláusula de garantía que, una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.
* Se actualice la base de cálculo sobre la cual se establecen los porcentajes de aumento.
* Que se actualice el monto del Código 029 de traslado.
Como respuesta el Gobierno ofreció:
– 4% en abril (suma 1% sobre el 3 ya liquidado)
– 5% en mayo
– 5% en junio
“Desde nuestro sindicato la declaramos insuficiente solicitando cuarto intermedio para no más allá del 7 de mayo, constituyéndose en consenso entre las partes”, señaló AGMER.
Desde el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) señalaron que “no hay novedades de la base de cálculo de los salarios”; también del pedido para que se incluya y se atienda el reclamo colectivo resultado de la pauta salarial insuficiente de diciembre 2023; asimismo, advirtieron de la gran pérdida del poder adquisitivo que se ha suscitado en los últimos meses por la altísima inflación, la quita de subsidios a los servicios esenciales; finalmente ante la quita sustancial que significó el incumplimiento del pago del Fonid y Conectividad en los últimos meses debido a las políticas de desfinanciamiento llevadas adelante por el ejecutivo nacional.
Por ese motivo se determinó un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo, a las 10.