'EL DEDO EN LA LLAGA' (L a V, 12hs)


Un día después que el EPRE convocara a audiencia pública, la ENERSA comunicó que la energía aumentará 29 por ciento

Al aumento del 29 por ciento previsto para marzo y abril, hay que agregar el 18 por ciento de incremento en la tarifa que se aplicará desde el 1 de febrero.

AUMENTO DE TARIFAS. El costo de la tarifa de energía aumentará a partir de marzo 13,7% en marzo y 15,3% en abril. Ya se había aprobado un 18,4% a partir del 1 de febrero. 

A través de una gacetilla de prensa -emitida por correo electrónico-, la empresa provincial distribuidora de la energía en Entre Ríos (ENERSA), comunicó, en la tarde de este viernes 26 (/1/2024), que aumentará la energía en un porcentaje del 29 por ciento a partir del mes de marzo y en forma consecutiva en el mes de abril.

El anuncio se conoció un día después que el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), informara que se convocaba a audiencia pública para el próximo 28 de febrero, para escuchar la solicitud de la empresa distribuidora de la energía de Entre Ríos (ENERSA), y de las cooperativas eléctricas -la ENERSA expresa en el comunicado de esta tarde de viernes 26 que el EPRE aprobó nuevos cuadros tarifarios...-, que plantean se deben actualizar las tarifas, argumentando el incremento en los costos por los índices inflacionarios, y que por ende, no han podido invertir, entre otros factores que adujeron para fundamentar el pedido de aumento de la tarifa.

El comunicado de la ENERSA, consigna, textualmente: "Paraná, viernes 26 de enero de 2024. Nuevos valores en la tarifa eléctrica para los meses de marzo y abril

Enersa informa que, mediante Resolución N° 32/24, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha aprobado nuevos cuadros tarifarios para los meses de marzo y abril de 2024. Los mismos disponen un incremento del 13,7% en marzo y del 15,3% en abril en la tarifa media global.

Cabe resaltar que los valores aprobados por el EPRE para estos nuevos cuadros siguen siendo inferiores a los incrementos de los costos reales, y siguen estando muy por debajo de la inflación general.

Finalmente, resulta prudente aclarar que el Gobierno Nacional está avanzando, a su vez, en la actualización del esquema de segmentación de los subsidios a los precios mayoristas (en lo cual Enersa no tiene injerencia), por lo que estos cuadros podrían verse nuevamente modificados a los efectos de contemplar los cambios propuestos por la Nación.

PRENSA ENERSA".

N de la R:

Al aumento del 29 por ciento previsto para marzo y abril, hay que agregar el 18 por ciento de incremento en la tarifa que se aplicará desde el 1 de febrero.

Este incremento (el del 29% establecido para los meses de marzo y abril 2024) se agrega a otro incremento que el Ente Regulador anunció en diciembre último (2023).

A partir del próximo 1 de febrero (2024) el costo de la energía subirá un 18,4%. Ese día entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario que aprobó el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) a través de la resolución N° 183, que dictó el viernes 29 de diciembre (2023).

Al respecto, la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) comunicó la novedad e indicó que el Ente Regulador –organismo intervenido por el Gobierno desde su creación- decidió poner en vigencia los nuevos valores para el cuadro tarifario con aplicación a partir del 1 de febrero de 2024. Dicho cuadro contempla un incremento promedio del 18,4% para todos los segmentos de consumo, y su aplicación fue resuelta originariamente por Resolución EPRE 2019 del año 2022, que dispuso en aquella oportunidad recomponer la tarifa en cuatro cuotas anuales, siendo ésta la segunda etapa.

DEL EDITOR AL LECTOR - La decadencia política en Entre Ríos

ALBUM DE FEDERAL / PATENTE