AUDIO-TEXTO. Con obras en tiempos de elecciones los gobernantes quieren tapar el sol con el dedo: "Más que náusea dan tristeza"
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mariano Gerardo,
vecino de la ciudad de Concordia, escribió en su muro de Facebook una opinión
que se leyó en el programa radial ‘El dedo en la llaga’ (FM ‘La Nueva’ www.lanuevadellitoral.com.ar - Radio Retórica
online www.retoricafederal.com.ar-), y que se reproduce en esta publicación, conjuntamente con
el audio de la emisión. Asimismo, se adjuntan comentarios de lectores.
A modo de
introducción al posteo en cuestión, se extraen párrafos destacados según el
criterio de edición de este medio.
"Gobernantes quieren tapar el sol con el dedo, haciendo tres remiendos de calles intransitables..."
"Cuándo se darán cuenta que hacer obras en tiempos de elecciones que contrastan con la realidad genera cada vez más indignación en la gente de a pie..."
"Hasta cuándo seguirán empujando gente a la pobreza en nombre de los pobres..."
"Nada nuevo, todo viejo. No han inventado nada que pueda sostenerse en el tiempo..."
Como dice Aute en su canción... "Míralos como reptiles al acecho de la presa...
Concorland, República de Peronia, 9,45 am del martes 4 de julio de 2023, calle La Rioja y Estrada.
Pintoresco paisaje que ilustra perfecta nuestra realidad. Gobernantes que quieren tapar el sol con el dedo, haciendo tres remiendos de calles intransitables y bicisendas que ojalá sirvan a los ciclistas y no sólo para romper neumáticos con los filos de los ladrillos de hormigón. Cuándo se darán cuenta que hacer obras en tiempos de elecciones que contrastan con la realidad genera cada vez más indignación en la gente de a pie, la que trabaja y a la que no le alcanza; cuándo harán algo por esa gente; hasta cuándo seguirán empujando gente a la pobreza en nombre de los pobres; seguramente hasta que no haya quién pague la cuenta, cuenta que hoy pagan los que intentan vivir del trabajo. Nada nuevo, todo viejo. No han inventado nada que pueda sostenerse en el tiempo... Al menos, si tenemos que adecuarnos a esta realidad, que les hagan una equinosenda... El último que apague la luz...
Y como dice Aute en su canción... "Míralos como reptiles al acecho de la presa
Excelente Mariano, pero quédate tranquilo que van por más, no tienen techo, NO SOLAMENTE SON DOCTORES EN LA MALDAD, GENERANDO GENTE ESCLAVA, SINO EN LA INCOHERENCIA Y EN LA ESTUPIDEZ.
Excelente Mariano, pero quédate tranquilo que van por más, no tienen techo, NO SOLAMENTE SON DOCTORES EN LA MALDAD, GENERANDO GENTE ESCLAVA, SINO EN LA INCOHERENCIA Y EN LA ESTUPIDEZ.
Excelente Mariano, pero quédate tranquilo que van por más, no tienen techo, NO SOLAMENTE SON DOCTORES EN LA MALDAD, GENERANDO GENTE ESCLAVA, SINO EN LA INCOHERENCIA Y EN LA ESTUPIDEZ.
Armando Pepe: «Es mentira que Concordia es la ciudad más pobre»
Armando Pepe, destacado corredor inmobiliario, referente del sector y reconocido empresario de operaciones inmobiliarias, visitó Concordia en el marco del II Congreso de Bienes y Raíces de Entre Ríos. Medios concordienses entrevistaron a Pepe, quien expresó: «Estoy realmente sorprendido. Es la primera vez que vengo a Concordia y me encantó la ciudad».
Acto seguido, enfatizó: «Es mentira que Concordia es la ciudad más pobre del país como leemos desde Buenos Aires. La ciudad me encantó».