
Documento de la Seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, denunciando el estado de la infraestructura edilicia de establecimientos educativos previo al comienzo del ciclo lectivo 2019. -reproducción textual-:
"Tantas palabras, tantos discursos sentidos; tanta política que dice definirse en defensa e inclusión de la discapacidad, que muestran a la gestión de política educativa en Federal que va, a contramano de estas políticas o simplemente se mueve en el paradigma de la insensibilidad.
Como AGMER Federal, como organización, hemos apostado a la herramienta de la paritaria para establecer una agenda de infraestructura que genere obra escolar y priorice los sectores más vulnerables.
Sin embargo, la respuesta de la gestión no ha sido cero… ha promovido y cumplido estar cada vez peor.

Casi sin muebles, con las maderas de mesitas y sillas dobladas de la mojadura que sufrieron durante las lluvias, con el horno de pan apoyado en dos banquetas sin poder ubicarse ni usarse. Y tanto discurso y promesas que se desvanecen en esta realidad transcurriendo en el paradigma de la insensibilidad de la gestión…
Pero sí sobra la soberbia y autoritarismo para amenazar a docentes que plantean que en estas condiciones no se puede ni empezar. Y con propuestas absurdas de aulas móviles para niños con graves problemas de motricidad.
Pero así como el paradigma de la insensibilidad quiere imponer y tapar el sol con las manos, hay una comunidad escolar y familiar de 60 alumnos que están poniendo en marcha el paradigma de la dignidad porque saben que, sin movilizarse y exigir, todo discurso sobre discapacidad e inclusión es letra muerta.

Flavia Molina Francisco R. Nessmann M. Alejandra Gómez
S. Adjunta S. Gremial S. General
Demás miembros de CDD/ AGMER FEDERAL
FEDERAL 19-02-2019».