Las boletas
del Impuesto Inmobiliario Urbano que está distribuyendo la Administradora
Tributaria de Entre Ríos (ATEER) llegan con subas que oscilan entre el 25% y el
40%.
La medida fue habilitada por la Legislatura que delegó facultades al Ejecutivo para que el ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas disponga la “actualización de los montos de base imponible y la base sobre cuyo excedente se aplica la alícuota de las tablas para los impuestos inmobiliario y automotor”.
El bloque de senadores de Cambiemos no judicializó la sesión en la que el oficialismo aprobó delegar más facultades al Gobierno de Gustavo Bordet y, de facto, legitimó la sanción de la Ley que delegó, una vez más, atribuciones del Congreso al Ejecutivo para que fije -de forma arbitraria y discrecional- las bases imponibles de los impuestos inmobiliarios y automotor para aumentarlos.
El texto
permite “disponer la actualización de los montos de base imponible
correspondiente a cada tramo de valuación fiscal y establecer el monto de la
cuota fija, y la base sobre cuyo excedente se aplica la alícuota de las tablas
para los impuestos inmobiliario y automotor, para adecuarlos a los nuevos
valores resultantes de aplicar los mecanismos o criterios de valuaciones”.
En ese
contexto comenzaron a llegar las boletas del IIU que implican aumentos que van
de entre un 25% y el 40 %. Así, un departamento estándar pasó de 425 pesos a
532 pesos y una vivienda dentro de los bulevares en la capital de 2.200 pesos a
3.069 pesos.
Negociación
del Inmobiliario Rural
Por su
parte, la Mesa de Enlace de Entre Ríos solicitará una audiencia con autoridades
del Gobierno los primeros días de febrero para discutir la modificación sobre
los avalúos del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), confirmó el director del
tercer distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía.
En ese
sentido, el productor explicó que “la idea es comenzar a trabajar para ver de
qué manera se puede llegar a un consenso que sirva para ambas partes”, ya que
recordó que el año pasado no hubo incrementos por las contingencias climáticas.
“De acuerdo
a la propuesta de Economía se verá si se comenzará la negociación para llegar a
un acuerdo sobre lo que sería el IIR 2017”, apuntó Guía.
Fuente:
Agencia de Informaciones Mercosur (AIM).