En Federal marcharon para recordar al fiscal muerto
(Fotos La 100). En la tarde-noche del miércoles 18 de febrero, al frente de la Casa Comunal de Federal, autoridades municipales y vecinos se concentraron para adherir a la Marcha Nacional por el reclamo de justicia en la causa del fiscal Alberto Nisman.
Desde el edificio de la Municipalidad de Federal, los participantes en la Marcha del Silencio, caminaron por calle Paraná hasta la sede del Ministerio Público Fiscal (en Paraná, a metros de Dónovan) donde no los recibió ninguna autoridad judicial. La semana pasada, trascendió que el Fiscal Mondragón era quien convocaba; asimismo, se comenta que se desistió de participar junto a la ciudadanía por presiones del Superior Tribunal de Justicia
Precisamente, no se observó la asistencia a la concentración convocada por los fiscales nacionales, de funcionarios de los Tribunales locales. (Información relacionada, adjunta)
Concurrieron a la Marcha del Silencio, el jefe comunal de Federal, Felipe Torres, el presidente municipal de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, y el ex intendente de Federal, Juan Carlos Lucchessi, entre otras autoridades.
En el informe de prensa de la Municipalidad de Federal, correspondiente al miércoles 18/2/2015, se indicó: «El Ejecutivo Municipal adhiere a la aconcentración en homenaje a Nisman», a la vez que se reprodujeron declaraciones al respecto por parte del titular del Poder Ejecutivo local, Felipe Torres, quien sostuvo:«Argentina tiene un problema institucional grave, que el caso Nisman muestra en su agravamiento.
Es necesario trabajar para recuperar nuestras instituciones, que en lo fundamental requieren independencia de poderes y control recíproco.
Con prudencia y responsabilidad se hace necesario rendir el justo homenaje al funcionario público que en un dudoso hecho muriera, y solidarizarnos con sus familiares.
Debemos reflexionar como ciudadanos; ante la necesidad de alcanzar la verdad y justicia sobre los hechos y motivos que rodean la muerte del fiscal Alberto Nisman y que en su gravedad institucional nos afecta a todos».
En homenaje al fiscal Nisman, vecinos y autoridades, reunidos al frente de la delegación Federal del Ministerio Público Fiscal, interpretaron el Himno Nacional y vivaron el nombre de Nisman y ‘Viva la Patria', para luego desconcentrarse.
La titular del STJ dijo: “no me parece que sea un modo de contribuir para que la Justicia pueda actuar libremente”. ¿Qué opinó de los fiscales que hacen la convocatoria?
(Fotos La 100). En la tarde-noche del miércoles 18 de febrero, al frente de la Casa Comunal de Federal, autoridades municipales y vecinos se concentraron para adherir a la Marcha Nacional por el reclamo de justicia en la causa del fiscal Alberto Nisman.
Desde el edificio de la Municipalidad de Federal, los participantes en la Marcha del Silencio, caminaron por calle Paraná hasta la sede del Ministerio Público Fiscal (en Paraná, a metros de Dónovan) donde no los recibió ninguna autoridad judicial. La semana pasada, trascendió que el Fiscal Mondragón era quien convocaba; asimismo, se comenta que se desistió de participar junto a la ciudadanía por presiones del Superior Tribunal de Justicia
Precisamente, no se observó la asistencia a la concentración convocada por los fiscales nacionales, de funcionarios de los Tribunales locales. (Información relacionada, adjunta)
Concurrieron a la Marcha del Silencio, el jefe comunal de Federal, Felipe Torres, el presidente municipal de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, y el ex intendente de Federal, Juan Carlos Lucchessi, entre otras autoridades.
En el informe de prensa de la Municipalidad de Federal, correspondiente al miércoles 18/2/2015, se indicó: «El Ejecutivo Municipal adhiere a la aconcentración en homenaje a Nisman», a la vez que se reprodujeron declaraciones al respecto por parte del titular del Poder Ejecutivo local, Felipe Torres, quien sostuvo:«Argentina tiene un problema institucional grave, que el caso Nisman muestra en su agravamiento.
Es necesario trabajar para recuperar nuestras instituciones, que en lo fundamental requieren independencia de poderes y control recíproco.
Con prudencia y responsabilidad se hace necesario rendir el justo homenaje al funcionario público que en un dudoso hecho muriera, y solidarizarnos con sus familiares.
Debemos reflexionar como ciudadanos; ante la necesidad de alcanzar la verdad y justicia sobre los hechos y motivos que rodean la muerte del fiscal Alberto Nisman y que en su gravedad institucional nos afecta a todos».
En homenaje al fiscal Nisman, vecinos y autoridades, reunidos al frente de la delegación Federal del Ministerio Público Fiscal, interpretaron el Himno Nacional y vivaron el nombre de Nisman y ‘Viva la Patria', para luego desconcentrarse.
(4) Comentarios
Marcelo (Anónimo)Y pensar que no llegó siendo Peter Pan, si no Peter A!
18.02.15 - 17:14 Hs.Reportar abuso
18.02.15 - 17:14 Hs.Reportar abuso
Pepe (Anónimo)Esta señora acomodada primero deberia dar el ejemplo y RESPETAR la libertad de expresion de los demas y no estar coartando y presionando. Pero, es pedir peras al olmo
18.02.15 - 11:09 Hs.Reportar abuso
18.02.15 - 11:09 Hs.Reportar abuso
juanjo (Anónimo)No sorprenden los dichos de esta acomodada inoperante. La justicia de entre rios es un apendice del ejecutivo, todos con altisimos sueldos sin acuparse cabalmente de impartir justicia.
18.02.15 - 11:08 Hs.Reportar abuso
18.02.15 - 11:08 Hs.Reportar abuso
Dante (Anónimo)Y a quién le importa el comentario de esta kukaracha de cuarta,inoperante.-