
Este lunes 12 se realizó la apertura de sobres de la licitación para reparar en cuatro tramos, 121 kilómetros de la ruta nacional Nº 127, desde Federal hasta el límite con Corrientes, con una inversión de 250 millones de pesos. Fueron 19 las empresas que se presentaron interesadas en los distintos tramos de la obra.
Precisaron que hay tramos que tendrán 18 meses de ejecución en tanto que otros se realizarán en 24 meses. Estimaron que dentro de tres o cuatro meses comenzará la obra.
Satisfacción
“Estamos muy satisfechos y contentos con el hecho de que Vialidad Nacional haya tomado la decisión de arreglar esta ruta en la que Vialidad Provincial ya había comenzado a trabajar en algunos tramos más comprometidos”, dijo el titular de Vialidad de Entre Ríos.
Aseguró que la ruta es sumamente importante para la provincia. “Es un corredor bioceánico que va de costa a costa, desde el túnel subfluvial hasta la ruta nacional Nº 14, de gran tránsito vehicular, especialmente de tránsito pesado”, indicó.
Rodríguez resaltó asimismo la “ambiciosa política de Vialidad Nacional de invertir en la mejora y construcción de rutas a lo largo y a lo ancho del país, lo que marca una clara decisión estratégica para el desarrollo provincial y nacional”.
Las ofertas
Los trabajos están divididos en cuatros tramos. El primero se extiende desde Federal hasta Miñones (km 203,31 hasta el 227, 56 km) y los oferentes que presentaron ofertas fueron los siguientes: Luis Losi SA, 47.620.041,31 pesos; Constructora Dos Arroyos SA, 47.124.715,94 pesos; Equimac SA, 46.415.765,90 pesos; ICF SA 49.037.005,64 pesos; Alquimaq SRL 46.181.151,95 pesos; Martínez y De La Fuente SA, 47.694.192,27 pesos; Eleprint SA, 48.017.701,11 pesos; JCR SA, 47.100.000,00 pesos; Lemiro Pablo Pietroboni SA, 45.212.254,00 pesos.
El II Tramo Miñones – La Hierra (km 227,56 al km –259,27 km). Los oferentes fueron: Luis Losi SA, 141.083.127,98 pesos; JCR SA, 141.000.000,00 pesos; Esuco SA, 142.561.354,24 pesos; Benito Roggio e Hijos SA – Rovella Carranza SA (UTE), 137.540.915,52 pesos; José J. Chediack SA, 146.830.000 pesos; CCI Construcciones SA, 149.199.871,28 pesos; Eleprint SA, 143.649.503,75 pesos; Mijovi SRL- Conorvial SA (UTE), 143.270.973,62 pesos.
El III tramo se extiende desde La Hierra hasta el límite con Corrientes (km 259,27 hasta el km 292,23): Las oferentes fueron: Equimac SA, 63.076.765,93 pesos; Lemiro Pablo Pietroboni SA, 62.996.790,40 pesos; Eleprint SA, 60.429.767,60 pesos; Benito Roggio e Hijos SA, 64.046.783,57 pesos; Construmex SA, 64.007.997,40 pesos; Martínez y De La Fuente SA, 64.038.540,22 pesos; Luis Losi SA, 63.503.846,14 pesos; ICF SA, 60.023.194,91 pesos; Constructora Dos Arroyo SA, 65.519.452,49 pesos; CPC SA, 62.548.983,51 pesos; Conorvial SA – Mijovi SRL (UTE), 64.493.467,59 pesos.
El IV tramo desde el límite con Corrientes hasta las rutas nacionales Nº 14 y 119 (km 292,23 hasta el km 324,25). Las empresas que presentaron ofertas fueron: Luis Losi SA, 59.516.158,66 pesos; Martínez y De La Fuente SA, 63.503.009,06 pesos; Constructora Dos Arroyos SA, 64.479.763,42 pesos; HOMAQ SA, 61.078.410,76 pesos; Rovial SA, 61.962.224,18 pesos; Conorvial SA-Mijovi SRL (UTE), 61.509.227,08 pesos; Equimac SA, 61.193.231,05 pesos; Construmex SA, 62.991.154,97 pesos; JCR SA, 60.800.000 pesos; Eleprint SA, 63.286.840,29 pesos; CPC SA, 61.618.908,16 pesos; ICF SA, 60.291.106,64 pesos.
(PRENSA GOBIERNO DE ENTRE RÍOS)