El gobierno de Entre Ríos, que preside Gustavo Bordet, a través del Ministerio de Salud, cuya titular es Sonia Velázquez, avala la práctica de abortos en la provincia, al estar en vigencia el Protocolo ILE (Interrupción Legal del Embarazo).
Comienza este jueves el cronograma de pagos de la administración pública
(Prensa Gobierno de Entre Ríos -textual-). Este jueves 29 de marzo se acreditará en los cajeros automáticos el pago del martes 3 de abril, correspondiente a los haberes del mes de marzo de hasta 12.000 pesos, informó la Secretaría de Hacienda.
El Gobierno se endurece con los docentes
El Gobierno decidió endurecer su postura frente a los sindicatos docentes, particularmente uno de los cuatro gremios del sector, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), entidad con la cual no ha podido acordar la pauta salarial para 2018 y en ese marco ya se han cumplido seis días de paro desde que se inició el ciclo lectivo, el 5 de marzo último.
Solicitan acuerdo del Senado para que Maximiliano Larocca sea nombrado Juez de Garantías de Federal
Se publicaron los nombres y antecedentes de candidatos a jueces
Se trata de ocho postulantes a ocupar cargos en el Poder Judicial, cuyos pliegos deberán tener el acuerdo del Senado. Las publicaciones de antecedentes se realizaron este lunes y martes, y a partir del miércoles se inicia la instancia para presentar adhesiones o impugnaciones. |
Piden al gobernador de Entre Ríos la anulación del protocolo de abortos
Desde la ciudadanía entrerriana elevamos este
petitorio a nuestros representantes expresando nuestra preocupación por el
protocolo inconstitucional de “abortos no punibles”.
Firmaron el contrato para ejecutar la obra de readecuación del ex hospital de Federal donde funcionarán oficinas públicas
(Prensa Gobierno de Entre Ríos). El gobierno provincial firmó el contrato para la ejecución de la obra de readecuación del edificio del ex hospital de Federal donde funcionarán oficinas públicas.
El contrato para la obra se firmó por un total de 10,4 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 360 días.
El contrato para la obra se firmó por un total de 10,4 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 360 días.
Comunican opciones de pago de la factura de energía eléctrica ante la atención en Bancos y los feriados
La atención al pública reducida en los bancos, más los feriados por Semana Santa y el lunes 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, complican las operatorias bancarias. Ante ello, desde ENERSA recordaron que existen otros medios de pago para saldar la factura eléctrica.
El STJ confirmó el fallo que rechazó el amparo contra la Cooperativa Eléctrica de Concordia
(Prensa Poder Judicial de Entre Ríos -textual- 23/3/2018). La Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del STJ rechazó el recurso de apelación interpuesto por la Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos y, de ese modo, confirmó la sentencia que desestimó la acción de amparo interpuesta contra la Cooperativa Eléctrica y otros Servicios de Concordia.
AGMER dispuso dos días de paro: viernes 23 y lunes 26
El Congreso CLXXXI de Agmer resolvió rechazar la propuesta salarial del gobierno y en consecuencia definió dos paros: uno para este viernes 23 y otro para el lunes 26 de marzo.
El gobernador de Entre Ríos admitió que Urribarri fundió la provincia
La semana pasada, en una reunión de gabinete ampliado, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dijo: "Encontré una provincia fundida y no me quejé ni lloré; me puse a trabajar y comenzamos a recomponer las finanzas públicas, porque no tenía como pagar los sueldos de diciembre ni el medio aguinaldo",
Docentes: crece el rechazo a la oferta salarial
El congreso de la AGMER que se reúne este jueves 22 en San Salvador, deberá resolver si aprueba o rechaza la cuarta oferta salarial presentada por el Gobierno el lunes 19, la cual consiste en una suba del 17%. La recomposición salarial se pagará en dos etapas: un 8% en marzo, y un 9% en agosto.
El titular de Agmer, Marcelo Pagani, dijo luego del encuentro del lunes que la propuesta salarial era “superadora”. Ya hay voces críticas que se levantan desde adentro de las filas de Agmer.
Entre las que rechaza la oferta salarial está la Agrupación Ñandubay, que conduce la seccional Federal, que cargó contra el secretario gremial, Guillermo Zampedri, quien aseguró que la nueva oferta salarial ayudaría a destrabar el conflicto. “Indudablemente, desde su importante lugar gremial sabe adivinar la decisión de cada asamblea escolar e, incluso, ya anticipar el mandato de los congresales”, ironizó Francisco Nessmann, ex miembro de la Comisión del Salario de Agmer.
El titular de Agmer, Marcelo Pagani, dijo luego del encuentro del lunes que la propuesta salarial era “superadora”. Ya hay voces críticas que se levantan desde adentro de las filas de Agmer.
Entre las que rechaza la oferta salarial está la Agrupación Ñandubay, que conduce la seccional Federal, que cargó contra el secretario gremial, Guillermo Zampedri, quien aseguró que la nueva oferta salarial ayudaría a destrabar el conflicto. “Indudablemente, desde su importante lugar gremial sabe adivinar la decisión de cada asamblea escolar e, incluso, ya anticipar el mandato de los congresales”, ironizó Francisco Nessmann, ex miembro de la Comisión del Salario de Agmer.
La Justicia rechazó amparo de Asociación de Consumidores contra empresa de energía
La justicia Rechazó la acción de amparo colectiva promovida por la Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos (Adecen) contra el último aumento de la tarifa aplicado por la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa).
|
Firmaron el contrato con la empresa 'Luis Losi' para repavimentar la ruta 22
(Prensa Gobierno de Entre Ríos). El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet rubricó este lunes 19 (/3/2018) los contratos para dar inicio a diferentes obras viales por un monto total de 254,4 millones de pesos. Los trabajos se ejecutarán con fondos provinciales en los departamentos Paraná, Concordia, Federal y Nogoyá.
Ausencia de lluvias, caracterizan a los últimos días de uno de los veranos más secos de la historia
Sigue la sequía. Las lluvias pronosticadas para el fin de semana en el centro-norte de Entre Ríos, no se registraron en la ciudad de Federal. Así, uno de los veranos más secos de la historia comienza a transitar las últimas jornadas. Se anuncian mínimas entre los 12 y 13 grados.
Pronostican lluvias y tormentas para el norte de Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional emitió a las 5.30 de este miércoles 14 (/3/2018) dos alertas por tormentas fuertes que abarcan a dos zonas de Entre Ríos, comprendiendo al norte de la provincia, las que se registrarían entre la tarde de hoy (miércoles 14) y la madrugada del jueves 15,
Docentes paran este miércoles 14
La AGMER rechazó la propuesta del gobierno y resolvió una jornada de paro para este miércoles 14 de marzo.
Además, advirtieron que "si no hay nueva propuesta" antes del 19 de marzo, realizarán un paro de 48 horas (miércoles 21 y jueves 22 de marzo).
Además, advirtieron que "si no hay nueva propuesta" antes del 19 de marzo, realizarán un paro de 48 horas (miércoles 21 y jueves 22 de marzo).
Un pronóstico anticipa que podría llover siete días seguidos en el sur de Entre Ríos
Habilitaron las sesiones del período 2018 en el Concejo Deliberante de Bernardi

El presidente municipal de Conscripto Bernardi, Rubén Boxler inauguró el período 2018 del Concejo Deliberante de la localidad del Departamento Federal.
El Gobierno reformuló la oferta salarial a los docentes: pagará el aumento en marzo y agosto
NEGOCIACIÓN GOBIERNO-DOCENTES POR RECOMPOSICIÓN SALARIAL: La Administración Provincial modificó la oferta salarial de aumentar un 16,3%, que ahora se pagará en dos cuotas y no en tres como se propuso en las dos reuniones anteriores.
La AGMER convocó a congreso para el lunes 12 en Concepción del Uruguay, desde donde responderá si acepta o rechaza la propuesta del Gobierno Provincial.
La propuesta elevada este miércoles 7 (/3/2018) por el Gobierno de Entre Ríos a los gremios docentes consiste en una suba de 9,3% en marzo, que incluye el 1,3% (pendiente de 2017) retroactivo a enero, y un 7% más para agosto.
La AGMER convocó a congreso para el lunes 12 en Concepción del Uruguay, desde donde responderá si acepta o rechaza la propuesta del Gobierno Provincial.
La propuesta elevada este miércoles 7 (/3/2018) por el Gobierno de Entre Ríos a los gremios docentes consiste en una suba de 9,3% en marzo, que incluye el 1,3% (pendiente de 2017) retroactivo a enero, y un 7% más para agosto.
Una presentación ante la Justicia tiene por objeto que se declare nula y/o ilegítima la aplicación de los incrementos en la tarifa de energía
(Prensa Poder Judicial de Entre Ríos). Acción de Amparo de Asociación de Consumidores contra ENERSA.
La Acción de Amparo Colectiva caratulada “Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos -A.De.C.En.- C/ Energía de Entre Ríos S.A. -E.N.E.R.S.A.- S/ Acción de Amparo” tiene por objeto que se declare Nula y/o Ilegítima la aplicación de los incrementos en la tarifa Acción de Amparo de Asociación de Consumidores contra ENERSA.
El ciclo lectivo comienza con un paro docente en el país

Habrá 5,5 millones de chicos que que verán afectado su comienzo de clases. El paro de CTERA es contra la clausura de la paritaria nacional y el rechazo a las ofertas de aumentos del 15% anual. AGMER adhiere en Entre Ríos.
Vecinos de Federal se convocan en asamblea por los aumentos en la facturación del suministro eléctrico
Vecinos-comerciantes de Federal, se autoconvovan para una asamblea a dearrollarse en la noche de este viernes 2 (/3/18), en la sede del Centro de Actividades Económicas de Federal, para debatir las medidas a plantear ante los elevadísimos aumentos que se aplicaron en la última facturación a los usuarios del servicio de energía eléctrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)