En la noche del sábado 1, en la que el cierre estuvo a cargo de La Sole, más de 15 mil personas pudieron observar entre otras actividades, desfile de ponchos, campeonato de caballos de trabajo, talleres, artesanías, y disfrutar de la gastronomía.
Parejas de danza de Entre Ríos, sumadas a 170 parejas de todo el país se incorporaron al Ballet de Juan de los Santos Amores y bailaron ‘El Pericón Nacional’ con el acompañamiento musical de la Fanfarria del Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo.
Los bailarines entrerrianos -entre los que estaban, de Federal, Cerrito, La Paz, Puerto Yeruá y Concordia- que participaron del ‘Pericón Nacional’ fueron asimismo ovacionados el sábado y domingo cuando actuaron en los escenarios alternativos con el Trío de Músicos de Federal (Tony Márquez en acordeón, los hermanos Darío y Walter Ramírez en guitarra y bajo) brindando un espectáculo integral representativo de la región Litoral abarcando diferentes ritmos: schottis, chamarrita, ranchera y chamamé. En cada una de las presentaciones al finalizar la puesta escénica a todo chamamé, el público bailó enfervorizado, a la vez que «no nos dejaba bajar del escenario», contaron los bailarines y músicos de Federal.
La ocasión fue propicia para que integrantes del Ballet Oficial del Festival del Chamamé de Federal, que dirige el profesor Eduardo Flores, difundieran la próxima edición del Festival del Chamamé 2013. (Fuente informativa y fotos 'Pago Montielero')